- El Ayuntamiento de Madrid premia 12 proyectos en la 3ª edición de los “Premios inteligencia artificial y tecnologías avanzadas 2024”
- Tres de las empresas ganadoras están alojadas en el vivero de empresas de Puente de Vallecas de la red de viveros de Madrid Emprende
- Ángel Niño ha destacado la importancia del talento y el emprendimiento en la aplicación práctica de la inteligencia artificial
El Ayuntamiento de Madrid convocó la 3ª edición de los “Premios inteligencia artificial y tecnologías avanzadas 2024” para que a través de alguno de los 12 retos propuestos, emprendedores, microempresas y pequeñas empresas puedan impulsar la producción, adopción y el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas como el big data, blockchain, gemelos digitales, metaverso o internet de las cosas, entre otras.
El objetivo que se persigue con estos premios es el de mejorar el rendimiento de los productos y servicios ofrecidos por el ecosistema emprendedor, fortaleciendo a la vez el tejido económico del sector de las tecnologías avanzadas, para que la ciudad se convierta en un polo de generación de riqueza en este ámbito, permitiendo así la creación de puestos de trabajo cualificados y contribuyendo al aumento del PIB de la ciudad.
El plazo de presentación de candidaturas estuvo abierto desde el 15 de junio al 1 de octubre de 2024 durante el cual se recibieron 158 candidaturas válidas; una vez analizadas por un comité técnico independiente formado por expertos en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas, se han procedido a otorgar los 12 premios de 40.000 euros cada uno, un premio para el mejor proyecto en cada una de las doce categorías, atendiendo a criterios bien definidos como adecuación al reto planteado, grado y modo de aplicación, calidad técnica del proyecto, facilidad de implantación y
potencial de desarrollo.
Durante el acto, angel child, concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado el objetivo principal de estos premios: «La inteligencia artificial es una herramienta con potencial, pero mucha gente no acaba de desarrollarlo. Hemos querido enfocar estos premios en qué podemos hacer con una herramienta de IA para resolver retos». Además, ha concluido que «el talento va a ser lo que va a determinar qué herramientas van a prosperar y qué no».
Tres de las empresas ganadoras están alojadas en el vivero de empresas de Puente de Vallecas de la red de viveros de Madrid Emprende, y han sido las que han destacado con sus proyectos en los siguientes retos:
Reto 1. Accesibilidad mejorada. Desarrollar un sistema IoT e IA para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad a entornos físicos, tales como centros comerciales, instalaciones deportivas o instalaciones recreativas. Utilizar geolocalización y reconocimiento de voz para permitir la movilidad autónoma y la experiencia personalizada (experiencia de compra, de entrenamiento, lúdica…).
- Empresa ganadora: SUPERGIZ SALUD SL con su proyecto “Vis-IoT. Sistema de orientación espacial para personas con discapacidad visual total o parcial” que ha desarrollado en colaboración con otra empresa alojada en el vivero de Puente de Vallecas, NEO-TOOLS.
Reto 4: Movilidad sostenible. Crear un modelo de inteligencia artificial y gestión de datos que brinde predicciones dinámicas de flujos de tráfico futuro y gestione rutas en tiempo real para promover la movilidad sostenible.
- Empresa ganadora: KOMOREBI AI TECHNOLOGIES SL con su proyecto “Predicción Dinámica y Gestión en Tiempo Real para la Movilidad de Mercancías: IA para la Movilidad Sostenible en Madrid (IAMOV)”.
Reto 5. Optimización de circulación en zonas de bajas emisiones. Desarrollar una plataforma de inteligencia artificial y gestión de datos que proporcione en tiempo real información sobre el estacionamiento para vehículos particulares y transporte de mercancías para reducir los tiempos de búsqueda y la contaminación en zonas de bajas emisiones.
- Emprendedor ganador: EDUARDO FUENTEVILLA BLANCO con su proyecto “Maedcore Mapper-Estacionamiento Asistido”.
A todas las empresas ganadoras les queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena desde Madrid Emprende y les invitamos a conocer los servicios proporcionados por la red de viveros de empresa Madrid Emprende y el resto de
servicios de apoyo al emprendimiento a través de nuestra web: Madrid Emprende.
Nota completa de los premios y empresas premiadas en: Premios Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas – 3º edición Premios Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas – Ayuntamiento de Madrid