¿Quién es el Chief Digital Officer y por qué tu pyme debería incorporarlo?

Summary

  • The Chief Digital Officer (CDO) es el encargado de guiar a una empresa en la transformación digital, liderando la implementación para mejorar procesos
  • Suelen combinar estudios en marketing, tecnología y gestión empresarial, pero son importantes las habilidades de liderazgo, comunicación y estrategia
  • Este rol permite a las empresas abrir la puerta a una nueva forma de trabajar, más inteligente, interconectada y orientada al futuro

 

En toda empresa es fundamental contar con una figura capaz de conectar la tecnología, el negocio y el liderazgo para impulsar la transformación desde dentro. Ese rol clave lo desempeña el Chief Digital Officer (CDO). En este artículo te contamos por qué su presencia es especialmente relevante en una pyme o una startup, y cómo puedes encontrar al CDO ideal sin fracasar en el intento.

El rol clave para digitalizar tu pyme

El CDO es quien guía el paso a paso de una empresa tradicional al mundo digital. Su objetivo principal es diseñar la estrategia, liderar la implementación y asegurar que cada acción esté enfocada en aumentar la eficiencia, mejorar procesos y multiplicar el alcance. Es un perfil híbrido, ya que sabe de marketing, entiende la tecnología y lidera equipos con visión clara y objetivos medibles. 

Pero es importante saber que no es solo una figura que se encuentra en las grandes corporaciones, sino que, al revés, cada vez más pymes y startup están integrando este rol para escalar más rápido, con menos riesgo y aprovechando el potencial de las herramientas digitales disponibles.  

¿Qué funciones tiene un CDO? 

A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades que tiene este cargo:

  • Diseña la estrategia digital: define los objetivos, herramientas, procesos y cronograma para digitalizar la empresa de forma coherente. 
  • Liderar el cambio: es quien hace que el plan pase de las plantillas a la realidad, coordinando equipos y garantizando resultados. 
  • Unir tecnología y marketing: traduce la información técnica en decisiones prácticas para que todas las áreas trabajen en sintonía. 
  • Seleccionar herramientas digitales: escoge el software y las plataformas más eficaces para marketing, ventas, gestión interna o CRM.
  • Supervisar la experiencia con clientes: implementa y optimiza sistemas de relación con clientes (CRM) clave para fidelizar y crecer. 

¿Cómo puede ayudar a una pyme o startup

Si tu empresa está en fase de crecimiento, un CDO puede ser tu mejor aliado. Su perfil permite:

  • Ahorrar costes y tiempo evitando decisiones tecnológicas erróneas. 
  • Multiplicar el alcance aprovechando datos reales y herramientas adecuadas.
  • Mejorar el posicionamiento digital frente a la competencia.
  • Profesionalizar la marca sin necesidad de una plantilla enorme.

En resumen, un CDO es una inversión que acelera el crecimiento y reduce los fallos

¿Qué necesita saber (y ser) una persona para convertirse en CDO? 

Aunque no existe un único camino formativo, suelen combinar estudios en marketing, tecnología y gestión empresarial. Pero más allá del título, lo que realmente importa son habilidades como:

  • Liderazgo y pensamiento estratégico.
  • Capacidad de comunicación clara entre áreas muy distintas.
  • Creatividad para resolver problemas con soluciones digitales.
  • Organización y visión a largo plazo.
  • Curiosidad para estar al día en un sector que cambia a una velocidad vertiginosa.

Un perfil cada vez más buscado

Aunque aún no es muy habitual en las microempresas, el rol del CDO se está posicionando como imprescindible en cualquier organización con ambición digital. De hecho, según Glassdoor, el salario medio ronda los 80.000 euros anuales, superando los 100.000 euros en empresas grandes o internacionales. 

Las empresas que quieran sobrevivir y crecer de forma sostenible, deben mirar hacia la digitalización con una visión clara. Incorporar un Chief Digital Officer es mucho más que seguir una moda: es abrir la puerta a una nueva forma de trabajar, más inteligente, interconectada y orientada al futuro. 

en_GBEN