Radiografía de los “Digital Innovation Hubs” españoles

résumé

  • Les Digital Innovation Hubs (DIH) desempeñan un papel clave en la digitalización de las pymes
  • Estos facilitan el acceso a tecnologías avanzadas, asesoramiento y financiación
  • Entre 2023 y 2024, los DIH han prestado servicios de digitalización a más de 1.605 pymes

 

Les Digital Innovation Hubs (DIH) o centros de innovación digital, desempeñan un papel clave en la digitalización de las pymes españolas, facilitando el acceso a tecnologías avanzadas, asesoramiento y financiación. 

El informe “Radiografía de los DIH españoles”, publicado por la empresa Planetic en enero de 2025, ofrece una visión detallada sobre la situación actual de estos centros y su impacto en la transformación digital del país.

Estado actual de los DIH en España

Actualmente, España cuenta con 25 DIH, distribuidos por todas las comunidades autónomas, excepto Ceuta y Melilla. De estos:

  • 12 DIH están financiados por el Programa Europa Digital (EDIH).
  • 13 DIH cuentan con el Sello de Excelencia (Seal of Excellence, SoE).

En cuanto a su estructura organizativa:

  • El 84 % de los DIH no está constituido como entidad jurídica independiente, operando a través de acuerdos de colaboración entre sus integrantes.
  • El 95 % de los DIH han formalizado la incorporación de nuevos socios, fortaleciendo sus redes de colaboración.
  • El 70 % de los DIH cuentan con una estructura organizativa clara, con coordinadores o presidentes permanentes que facilitan la gestión.

Presencia de DIH en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta con 3 Digital Innovation Hubs activos, desempeñando un papel clave en la digitalización regional. Además, en el marco del Programa PADIH (Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs), la Comunidad de Madrid ha gestionado 44 expedientes por un importe total de 1.124.601,86 euros consolidándose como una de las regiones con mayor dinamismo en la implementación de estrategias de innovación y digitalización.

Impacto en la digitalización de las pymes

Entre 2023 y 2024, los DIH han prestado servicios de digitalización a más de 1.605 pymes, con una media de 18 empresas atendidas por cada DIH. Además:

  • 4.227 profesionales de pymes han recibido formación científico-técnica.
  • Más de 1.200 personas han sido capacitadas en habilidades transversales, como acceso a financiación o gestión empresarial.

 

El Programa PADIH ha sido fundamental en este proceso, permitiendo que 15 de los 25 DIH españoles accedan a subvenciones de hasta 30.000 euros para apoyar a las pymes.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances, los DIH enfrentan diversos retos:

  • Sostenibilidad financiera: el 52 % de los DIH indican que no podrían operar sin financiación pública, lo que exige modelos de gestión más eficaces y adaptativos.
  • Mayor colaboración entre DIH: la interoperabilidad entre DIH nacionales e internacionales sigue siendo un objetivo clave para fortalecer el ecosistema de innovación.
  • Burocracia en la financiación: los procesos administrativos asociados a los fondos europeos siguen siendo complejos y requieren mejoras en la gestión para agilizar el acceso a los recursos.

 

Entre les recomendaciones del informe se destacan:

  • Flexibilizar la aplicación de fondos y criterios de elegibilidad para mejorar el acceso a la financiación.
  • Fortalecer la coordinación entre instrumentos de apoyo nacionales y europeos para optimizar la gestión de los proyectos.
  • Fomentar la difusión de buenas prácticas y casos de éxito para consolidar el ecosistema de innovación.

 

Les Digital Innovation Hubs han demostrado ser actores clave en la transformación digital de las pymes españolas. No obstante, su sostenibilidad a largo plazo dependerá de la mejora en los mecanismos de financiación y colaboración. 

Dans le cas du La communauté de Madrid, su apuesta por la digitalización y el alto volumen de expedientes gestionados en el Programa PADIH la posicionan como una de las regiones más activas en esta iniciativa.

Para conocer más detalles, se puede acceder al informe completo dans la web de Planetic

Fuente

Catálogo de European Digital Innovation Hubs / Programa PADIH – Escuela de Organización Industrial

fr_FRFR