- El branded content y el marketing de contenidos son clave en las estrategias de las marcas para conectar con su público
- Ambas se utilizan para desarrollar la imagen corporativa de cualquier empresa o marca, pero se diferencian en el enfoque
- Para elegir la estrategia más adecuada es importante definir y clarificar tus objetivos sobre la visión de tu marca
En un entorno digital en constante evolución, las marcas han tenido que reinventar sus estrategias para conectar con su público. Dos conceptos clave en esta transformación son el branded content y el marketing de contenidos. Aunque comparten ciertas similitudes, cada uno tiene objetivos, enfoques y métodos distintos. Analizamos en qué consisten y cómo se diferencian.
¿Qué es el branded content?
El branded content es una estrategia que utiliza contenidos creativos e impactantes para conectar emocionalmente con el público. Su enfoque no está en la promoción directa de un producto o servicio, sino en transmitir los valores y la identidad de la marca, buscando que esta permanezca en la memoria del consumidor.
Características principales:
- Producción propia: la marca es la creadora y financiadora del contenido, asegurando que refleje sus valores.
- Enfoque en la conexión emocional: a través de historias, entretenimiento o experiencias, busca resonar con el público.
- Distribución en grandes plataformas: redes sociales, televisión o canales digitales de alto alcance son los principales medios para difundir este contenido.
Objetivos del branded content:
- Mejorar el posicionamiento y percepción de la marca.
- Generar afinidad emocional y lealtad.
- Fomentar el «boca a boca» al crear contenido memorable.
- Convertirse en un referente dentro de su sector.
El branded content es ideal para campañas que busquen dejar una impresión duradera en la audiencia, sin un enfoque directo en las ventas.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos, por su parte, se centra en la generación y distribución de contenido informativo y útil para atraer y retener a un público objetivo. Es una estrategia que prioriza la autoridad y relevancia de la marca mediante la creación o curación de contenido valioso.
Características principales:
- Orientación informativa: proporciona respuestas, consejos o soluciones útiles al consumidor.
- Optimización digital: emplea técnicas como el SEO y la dinamización en redes sociales para mejorar la visibilidad.
- Curación de contenido: a menudo se basa en la recopilación de información relevante generada por terceros.
Objetivos del marketing de contenidos:
- Incrementar el alcance orgánico y la autoridad de la marca.
- Establecer confianza con el público objetivo.
- Aumentar la conversión de leads a clientes.
- Promover la lealtad mediante contenido que aporte valor.
Esta estrategia es especialmente eficaz para empresas que buscan posicionarse como expertos en su sector y educar a su público.
¿Cómo se diferencian?
Enfoque: el branded content apela a las emociones y está orientado a transmitir valores de marca. Por otro lado, el marketing de contenidos prioriza la educación y utilidad, aportando información relevante para el público.
Formato: el branded content utiliza medios como vídeos, historias y experiencias multimedia; mientras, el marketing de contenidos se basa en blogs, guías, infografías y otros formatos informativos.
Propósito: mientras que el branded content busca conectar emocionalmente y construir identidad de marca, el marketing de contenidos persigue aumentar la visibilidad, generar confianza y facilitar la conversión.
¿Cuál es la mejor estrategia?
Ambas estrategias no son excluyentes y, de hecho, pueden complementarse. Una marca puede usar branded content para fortalecer su identidad y marketing de contenidos para educar y fidelizar a su audiencia. La clave está en definir objetivos claros y adaptar el enfoque a las necesidades del público.
En definitiva, ambas estrategias se utilizan para desarrollar la imagen corporativa de cualquier empresa o marca, únicamente diferenciándose en el enfoque. Recuerda definir y clarificar tus objetivos sobre la visión de tu marca para elegir la estrategia idónea.