- La Comisión Europea convoca un galardón para reconocer el crecimiento empresarial en la zona euro
- El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2025
Vuelven los EEPA 2025 (European Enterprise Promotion Awards 2025), los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2025 en español.
Se trata de la 19ª edición de unos premios que tienen como objetivo el reconocimiento de las actuaciones locales, regionales y nacionales exitosas en el fomento del emprendimiento y la creación de nuevas empresas.
¿Qué son los Premios Europeos a la Promoción Empresarial?
Estos galardones buscan reconocer a personas, empresas y entidades que destacan por su innovación y diseño en el desarrollo de sus actividades profesionales y crecimiento empresarial en el territorio europeo.
¿Cómo funciona?
La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pyme de la Comisión Europea ha determinado 6 categorías para los premiados:
-
- Mejora del entorno empresarial y fomento del espíritu emprendedor.
- Inversión en formación empresarial.
- Apoyo a la transición digital.
- Apoyo a la internacionalización de las empresas.
- Apoyo a la transición sostenible.
- Iniciativa empresarial responsable e integradora (única categoría a la que se pueden presentar las pymes).
El proceso de selección constará de dos fases:
- Fase nacional: en la que cada estado miembro seleccionará un máximo de dos candidaturas de dos categorías diferentes para participar en la fase europea.
- Fase europea: de los seleccionados resultantes de la fase nacional, se elegirá un ganador para cada categoría, así como un ganador global del Gran Premio del Jurado.
Las candidaturas finalistas se darán a conocer en septiembre tras la deliberación del jurado internacional. Los ganadores se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios en la SME Assembly que se celebrará en noviembre de 2025 en Copenhague.
¿Qué obtienen los ganadores?
Los galardonados no reciben una dotación económica, pero sí un reconocimiento institucional de alto prestigio a nivel europeo, visibilidad internacional y la oportunidad de presentar sus proyectos ante representantes de toda Europa.
Además, el Gran Premio del Jurado se concede a la iniciativa considerada más creativa e inspiradora de toda la edición, independientemente de su categoría.
¿Quién puede beneficiarse del programa?
Podrán participar en la convocatoria los siguientes aspirantes:
- Administraciones nacionales, autonómicas o locales, asociaciones público-privadas, organizaciones empresariales, ONGs e instituciones educativas que desarrollen actuaciones o programas de fomento del emprendimiento.
- Las pymes podrán participar únicamente en la categoría “Iniciativa empresarial responsable e integradora”, siempre y cuando presenten proyectos que tengan como fin promocionar el emprendimiento integrador o la responsabilidad social corporativa. Dicha iniciativa no debe ser su actividad comercial principal. Las candidaturas deberán presentar iniciativas recientes, que den muestra de una evolución favorable en un período de 15 meses.
¿Hasta cuándo puede solicitarse?
El período de presentación de candidaturas para todos los interesados en el proceso se mantendrá abierto hasta el 30 de junio de 2025.
¿Cómo inscribirse?
Para más información sobre los requisitos y el proceso de presentación de candidaturas, se recomienda visitar la página oficial de la Secretaría de Estado de Industria, así como aplicar en el formulario de EEPA Application Platform. Para cualquier duda acerca de la presentación de candidaturas, queda abierto el correo electrónico pymes.europa@micotur.es.
Por otro lado, las pymes pueden emplear la herramienta ¿Soy una PYME? para saber si están dentro de la definición europea de pyme.