- España presenta una amplia oferta de eventos estratégicos previstos para 2025 que prometen conectar a startups, inversores y corporaciones
- Estos eventos resultan estratégicos para cualquier empresa, ya que impulsan la innovación y abren nuevas oportunidades de negocio
España avanza con fuerza para convertirse en uno de los epicentros del emprendimiento en Europa. La amplia oferta de eventos estratégicos previstos para 2025 promete conectar a startups, inversores y corporaciones, impulsando la innovación y abriendo nuevas oportunidades de negocio.
Conoce las citas más importantes que marcarán el ritmo del ecosistema emprendedor español en este 2025. Entre otros, destacamos:
The Way Startup Summit: Vigo como el motor del emprendimiento
Del 7 al 9 de mayo, Vigo se transforma en el punto de referencia y de encuentro para la innovación y el emprendimiento. The Way Startup Summit reúne a startups, inversores y líderes empresariales para explorar nuevos modelos de negocio y fomentar la colaboración en sectores estratégicos como la tecnología, la movilidad y el turismo. Este evento se consolida como un catalizador para la conexión entre los principales agentes del ecosistema emprendedor nacional.
South Summith 2025: punto de encuentro del emprendimiento y la innovación internacional en Madrid
Del 4 al 6 de junio, Madrid vuelve a ser el epicentro internacional de la innovación y el emprendimiento en nuestro país con una nueva edición de South Summit. Este evento, reconocido a nivel global, conecta a startups, inversores y líderes empresariales. Las competiciones de startups, las conferencias protagonizadas por referentes globales y los espacios de networking estratégico convierten a esta cita en una oportunidad única para quienes buscan visibilidad y proyección internacional.
Al Andalus Innovation Venture: el impulso para las scaleups se dan cita en Sevilla
Sevilla acoge la cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture los días 24 y 25 de septiembre. Con un enfoque especial en las scaleups y la innovación abierta, este evento reúne a inversores, corporaciones y startups en crecimiento. La agenda incluye mesas redondas, presentaciones y encuentros estratégicos diseñados para promover la expansión y consolidación de proyectos innovadores, posicionando a Sevilla como un referente en la innovación del sur de España.
B-VENTURE 2025 se da cita en Bilbao
Los días 20 y 21 de octubre de 2025, Bilbao albergará una nueva edición de B-Venture, el mayor evento de emprendimiento que se celebra en el norte de España. Consolidado como uno de los encuentros más relevantes para startups, esta cita seleccionará 25 compañías para presentar sus proyectos ante una red de inversores y corporaciones.
El evento ofrece un espacio diseñado para generar networking efectivo. La gestión de reuniones y la reserva de espacios se realizarán mediante la app de matchmaking de B-Venture, donde cada participante podrá crear su perfil, detallar sus necesidades y coordinar encuentros con otros asistentes, inversores y fondos de capital riesgo. Las startups seleccionadas accederán a beneficios exclusivos: presentación ante inversores y empresas, almuerzo privado con representantes de fondos y corporaciones, reportaje en EL CORREO, formación en la Universidad de Deusto y stand en la zona expositiva.
Valencia Digital Summit: innovación y tecnología con visión global
Los días 23 y 24 de octubre, Valencia será el escenario de Valencia Digital Summit, una cumbre tecnológica que reunirá a más de 12.000 profesionales. El evento explorará las tendencias más disruptivas, desde la inteligencia artificial hasta la transformación digital. Con la participación de inversores, corporaciones y startups líderes, esta cumbre se posiciona como una plataforma clave para conectar y acelerar proyectos innovadores que definirán el futuro.
La diversidad de estos encuentros refleja la creciente madurez del ecosistema emprendedor español. Valencia, Madrid, Sevilla, Bilbao y Vigo, cada ciudad aporta su propia energía e identidad a la red de innovación nacional. Estos eventos no solo impulsan a las startups, sino que también posicionan a España como un referente global en la creación de oportunidades, alianzas estratégicas y crecimiento empresarial, así como la atracción y retención del talento en nuestro país.