Madrid Emprende, tras el éxito de la anterior edición, vuelve a realizar junto a la Fundación Incyde y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, el desarrollo del proyecto “Emprendimiento Femenino en Sectores Económicos Emergentes y Nuevas Oportunidades de Mercado”, en el marco del programa de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral y Familiar, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de un Memorándum de Acuerdo entre el Reino de Noruega, el Principado de Lienchtenstein, Islandia y el Reino de España.
Este programa, de ocho semanas de duración, busca incrementar la actividad emprendedora femenina en sectores emergentes con alto potencial, consolidar a las empresarias ya existentes en dichos sectores, desarrollar programas de formación y apoyar y facilitar el acceso a la financiación para la creación y desarrollo de sus empresas.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar ideas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, el emprendimiento femenino, el equilibrio en consejos de administración de las empresas, la conciliación de la vida laboral y personal, la inclusión socio-laboral de mujeres de grupos vulnerables y la lucha contra la violencia de género.
Se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Un taller/jornada de orientación y sensibilización de las mujeres emprendedoras/empresarias madrileñas, con objeto de fomentar el emprendimiento entre las mismas, y de formarlas en los sectores económicos emergentes. Esta Jornada se realizará el próximo día 22 de julio, en horario de 9 a 13 horas de la mañana, en la Plaza de la Independencia nº 1.
2. Un Programa de Creación y Consolidación de Empresas gratuito por medio del cual emprendedoras/empresarias, puedan desarrollar un proyecto/plan de empresa. La selección de las participantes se llevará a cabo en función de la adecuación a los objetivos y características del curso, a las posibilidades de mejora, y al interés y la capacidad de compromiso con las exigencias del programa (sesiones presenciales conjuntas sólo son dos días a la semana en jornada de tarde y una tutoría semanal individual con el consultor correspondiente, acorde a tu disponibilidad horaria).
Este programa se desarrollará en la calle Pedro Salinas, nº 11 (sede del IFE-Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid), donde se podrá aparcar gratuitamente.
La fecha de inicio del programa es el día 7 de septiembre, y finalizará el 30 de octubre.
3. Una Jornada Impulso. Se realizará una jornada de Refuerzo, Verificación e Impulso, que consistirá en la realización de un taller especializado, que permita mentorizar a los participantes de los programas de formación reforzando los conocimientos ya adquiridos, verificar la puesta en marcha de los proyectos emprendedores, así como realizar un networking activo entre ellos, de forma que se creen sinergias y se lleven a cabo vínculos de colaboración.
Al final del programa, las participantes podrán obtener una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para determinar oportunidades de mercado y desarrollar así su propio plan de empresa/plan de mejora. Este plan es y será, además de una guía de referencia para la puesta en marcha y/o consolidación de su negocio, un medio de argumentación de la viabilidad del mismo ante entidades públicas y financieras.
De este programa cabe destacar:
- Equipo de consultores de gran experiencia profesional, con conocimientos específicos del sector cultural y creativo.
- Formación eminentemente práctica.
- Elaboración del plan de mejora o plan de empresa, según sea consolidación o creación.
- Seguimiento individualizado de las empresas asistentes.
- Dos años de consultoría gratuita una vez finalizado el curso por parte del equipo de consultores de Fundación Incyde.