Última llamada para los autónomos que deben solicitar la devolución de cuotas

Resumen

  • El 30 de abril de 2025 es la fecha límite para devolver las cuotas a los autónomos que pagaron de más en 2023
  • La regularización contempla tres posibles situaciones: infracotización, cotización correcta y exceso de cotización
  • Para facilitar el procedimiento y resolver dudas, la Seguridad Social ha habilitado el número de teléfono 919 087 067

 

La Seguridad Social ha recordado que el 30 de abril de 2025 es la fecha límite para devolver las cuotas a los autónomos que pagaron de más en 2023, tras la implementación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Este proceso de regularización, que afecta a más de 700.000 trabajadores por cuenta propia, busca ajustar las cotizaciones al rendimiento neto declarado.

Tres escenarios en la regularización de cuotas

La regularización contempla tres posibles situaciones:

  • Infracotización: autónomos que han pagado menos de lo que les correspondería según sus ingresos reales en 2023. Se espera que a partir de enero la Seguridad Social comunique a todos estos trabajadores por cuenta propia que tienen que pagar por haber infracotizado, y cuánto.
  • Cotización correcta: aquellos cuya cotización coincide con sus rendimientos netos no tendrán que realizar ajustes ni recibirán devoluciones.
  • Exceso de cotización: este grupo, que representa aproximadamente el 25 % del colectivo, tiene derecho a una devolución. Desde el pasado 12 de diciembre, la Tesorería ha comenzado a notificar a estos autónomos, quienes tendrán dos opciones:
    • Aceptar la devolución y recibir el dinero antes del 30 de abril de 2025.
    • Renunciar al reembolso antes del 31 de enero de 2025 para mantener una base de cotización más alta y garantizar mejores prestaciones en el futuro.

Notificaciones y trámites

La Seguridad Social está enviando notificaciones a los autónomos que, a 31 de diciembre de 2022, mantenían bases de cotización superiores a sus ingresos declarados en 2023. Esta comunicación incluye la opción de renunciar a la devolución de cuotas. Conservar una base más alta puede ser ventajoso para quienes buscan mantener prestaciones más elevadas, como una mayor jubilación o mejores coberturas por incapacidad temporal.

Atención y soporte

Para facilitar el procedimiento y resolver dudas, la Seguridad Social ha habilitado el número de teléfono 919 087 067, atendido por un equipo especializado. Este canal se suma a las herramientas digitales del portal y la app IMPORTASS, donde los autónomos pueden:

  • Acceder al detalle de su notificación y resolución
  • Consultar el estado de la regularización
  • Otros trámites como la opción de mantener la base de cotización o ingresar las diferencias resultantes

IMPORTASS también dispone de una guía paso a paso con toda la información necesaria para completar el procedimiento de forma ágil.

¿Qué deben hacer los autónomos?

Los autónomos deben estar atentos a las notificaciones oficiales y evaluar sus opciones según sus objetivos financieros a largo plazo. El reembolso, en caso de solicitarlo, se hará efectivo como máximo el 30 de abril de 2025.

Este proceso es un paso importante en la transición al sistema de cotización por ingresos reales y permitirá ajustar las prestaciones a las necesidades reales de los trabajadores por cuenta propia.

es_ESES