Justo Hidalgo Sanz, es ingeniero y doctor en informática en el área de ciencia de datos. En la actualidad es socio fundador y CEO de 24symbols, un servicio internacional de suscripción de libros electrónicos. Es autor del libro “Idea, Producto y Negocio”, además de profesor de Estrategia de Producto, Innovación y Lean Analytics en cursos de posgrado y ejecutivos, consultor de estrategia de producto para diferentes empresas, y mentor de startup.
24symbols es un servicio de lectura digital sin límites. A cambio de una pequeña cuota mensual puedes descargar y leer en cualquier dispositivo (móvil, tableta, eReader con navegador web u ordenador) todos los libros que te apetezca de un catálogo de más de 800.000 títulos, en varios idiomas.
Para iniciar la jornada, los asistentes pusieron en común, y en formato de elevator pitch, en qué consiste su proyecto y pudieron dejar su tarjeta profesional. De esta forma, tras finalizar la sesión se pudo realizar un networking and generate synergies between all of them more effectively.
Durante su intervención, Justo tituló su exposición \»Errores y resiliencia en el emprendizaje, un paseo por el alambre”. En ella, nos contó de forma práctica su camino de emprendimiento desde que dejó un puesto en una empresa tecnológica de renombre hasta encontrar su “unicornio” con la creación del Netflix de los libros, la compañía 24Symbols.
El camino por supuesto no fue fácil, y se encontró en varios momentos críticos o “valles de la muerte”. El primero de ellos vino cuando se dio el hecho de que el factor de conversión fue crítico en su modelo fremium y se dieron cuenta de que no contaban con contenidos editoriales de calidad suficiente para aumentar el número de usuarios y viceversa, lo que hacia el negocio poco viable. Continuaron trabajando, hasta que en 2013 consiguen el apoyo del grupo Zed que invierte un 30% en su empresa permitiéndoles crecer y ampliar su negocio internacionalmente.
De nuevo, su camino no sería de color rosa y Zed , su inversor principal, entra en concurso de acreedores en 2015, dejándoles en la disyuntiva de continuar o abandonar de nuevo el proyecto. En lugar de tirar la toalla, deciden continuar su trabajo con un equipo más reducido y optimizando cada uno de los procesos empresariales al máximo. Esta “resiliencia” y nunca rendirse, es lo que les ha permitido resistir con un crecimiento lento pero estable hasta el día de hoy.
Como conclusión final, Justo declaró: “El emprendimiento para mí es un camino difícil pero muy bonito y que merece la pena andar”
Once the exhibition was over, the attendees shared a coffee and a session of networking in the common area Moratalaz business incubator.
The event was broadcast live on our Facebook page, you can check the video of the session.
To attend the Coffee breaks or other events that we organize do not forget subscribe to our newsletter of activities or consult our schedule.