Les Récompenses MAD+ para un MADrid MÁS justo y MÁS solidario, dan paso a su segunda fase con la presentación en formato résumé en quelques secondes de los 20 proyectos seleccionados en la primera fase.
L'objectif principal de ces prix est de contribuer à la reconnaissance de projets originaux, créatifs et innovants qui génèrent un impact social et/ou environnemental pour promouvoir et stimuler l'entrepreneuriat social, ainsi que la création d'emplois et l'augmentation de l'activité économique du pays, en contribuant à la promotion de ce nouveau type d'entrepreneuriat.
La valoración de los proyectos se ha realizado atendiendo a los criterios de originalidad, creatividad, disruptividad, innovación y cuyo proyecto este orientado a cubrir necesidades sociales en diferentes ámbitos (medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía, etc.)
Tras las presentaciones, el jurado ha seleccionado como finalistas a:
- ASOCIACION CULTURAL LA KALLE
- SEPIIA 2080 SL
- WABIHOST
- CLOSEBATTERY SL
- ELLAS LO BORDAN SL
- ALMASTEJIDAS SL
- CYCLO SOSTENIBLE SL
- IMPROVISTOS CREATIVIDAD Y TERRITORIO SLL
- SOCAIRE POR UNA NUEVA CULTURA ENERGÉTICA
- SILENOLE
La tercera fase se celebrará a finales de octubre, consistirá en un acto público en el que las finalistas defenderán sus proyectos durante cinco minutos en una Demo Day.
Dotación de los Premios MAD+ 2019
- El primero recibirá un premio en metálico de 20.000 euros.
- El segundo recibirá un premio en metálico de 4.000 euros.
Adicionalmente a la dotación económica, se ayudará a dar visibilidad a los 10 proyectos finalistas mediante la organización de un evento público en el que cada uno de los diez proyectos podrá presentarse ante integrantes del ecosistema de emprendimiento social y ante la ciudadanía en general.
Composición del jurado
El jurado está formado por Concha Díaz de Villegas, directora general de comercio y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y presidenta del jurado; tres vocales: Mª Ángeles Cantero Bonilla, consejera técnica, Estrella Martín Martín, subdirectora general de emprendedores y pymes y Esther Caurin Arribas, jefa de servicio de emprendedores y pymes del Ayuntamiento de Madrid; y Ángeles Elías Aliende, adjunto a departamento de Ventanilla Única del Emprendedor, en calidad de secretaria.
Además, el jurado ha estado asistido por Antonella Broglia.
Más fotos sobre el evento en ce lien.