PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE EL PREMIO MADRID IMPACTA
Hasta el jueves 5 de junio de 2025 a las 23:59 horas.
No obstante, te recomendamos no apurar hasta el final del plazo, ya que puedes encontrarte con problemas técnicos a la hora de utilizar tu certificado digital.
Podrán participar las empresas que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser pyme según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003 (DOUE» núm. 124, de 20 de mayo de 2003) .
- Tener alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Personas físicas: empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
Si no estás constituida en alguna de estas formas jurídicas, no cumples los requisitos de participación.
Otros requisitos para participar son:
Las empresas, cualquiera que sea la forma jurídica que tengan de las indicadas anteriormente, deben haber iniciado su actividad empresarial a partir el 1 de enero de 2018. Y, además, deben haber emitido facturación por el proyecto al que se presenta al premio.
Las empresas candidatas han de disponer de un proyecto de emprendimiento social, original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a dar respuesta a situaciones complejas. Un proyecto emprendedor con impacto positivo y que, por tanto, no solo genere un beneficio económico para el negocio sino también para la sociedad en su conjunto.
Un proyecto de impacto social medible caracterizado por desarrollar nuevos productos o servicios, identificar nuevos segmentos de clientes, paliar los problemas de desabastecimiento en cualquier sector (sanitario, alimentario, habitacional o similares), implantar la automatización y digitalización de sectores tradicionales, formar en competencias digitales y tecnológicas o similares.
No.
El Premio Madrid Impacta 2025 va dirigido a empresas en funcionamiento.
Si no sabes si estás dentro de la definición europea de pyme, puedes emplear la herramienta ¿Soy una pyme?
Completa el test y sal de dudas.
Sí, siempre que ejerza una actividad económica de forma regular, sino no.
No.
Sí, si has empezado a facturar antes de presentarte a este premio. Si no, no.
La convocatoria exige que las empresas participantes hayan iniciado su actividad después del 1 de enero de 2018, con independencia de la fecha en la que se hubieran constituido o se hubiera dado de alta como autónoma.
Se pueden presentar empresas creadas con anterioridad a esa fecha y que hayan iniciado actividad, si se presentan con una nueva línea de negocio iniciada entre el 1 de enero de 2018 y la fecha de publicación de la convocatoria, el 21 de abril de 2025. Este requisito tiene que poder acreditarse.
Se solicitará, solo a las candidaturas ganadoras, que lo acrediten con la presentación del Certificado de situación censal emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con el fin de verificar la fecha de inicio de actividad de la empresa.
Las solicitudes deberán presentarse, junto con la documentación requerida, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:
- Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid: Solicitud de participación en el premio Madrid Impacta 2025. En este caso deberá utilizarse alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, están obligadas a presentar la solicitud por medios electrónicos.
- Presencialmente, en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid. También podrán presentarse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 5 de junio a las 23:59 horas.
Tienes que presentar:
- La solicitud de la convocatoria de participación en el premio Madrid Impacta 2025.
- El resumen ejecutivo (documento de extensión máxima de 5 páginas), redactado en español, ciñendo la información de los puntos detallados en la convocatoria.
- La identificación del equipo promotor deberá ser una breve reseña de la persona o de cada una de las personas promotoras del proyecto. Todo ello, incluido dentro del resumen ejecutivo sin exceder el límite de páginas.
Aquí te ofrecemos un modelo del resumen ejecutivo que te puede servir para cumplimentar y adjuntar en la solicitud. Se podrán presentar imágenes y gráficos de apoyo, pero siempre sin superar el límite de 5 páginas.
Sí, es de ámbito nacional.
No influye el domicilio fiscal de la empresa, siempre que esté en España.
Aunque vivas en el extranjero puedes participar en el premio, pero debes tener en cuenta que, si pasaras a la segunda fase, se te convocará al elevator pitch, breve presentación ante el jurado, que es presencial
Si no te presentaras al elevator pitch, quedarías descalificado automáticamente.
Escríbenos a premiomadridimpacta@madrid.es y te contestaremos a la mayor brevedad posible.