Premio Madrid Impacta

VII edición del Premio Madrid Impacta para impulsar la consolidación de las empresas sociales y el desarrollo de nuevos proyectos de emprendimiento social
El premio Madrid Impacta 2023 es una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al emprendimiento social.
Su objeto es apoyar económica y socialmente proyectos empresariales con impacto real medible promovidos por personas emprendedoras y empresas sociales que, a través de una actividad económica específica, abordan problemas detectados a los que se está enfrentando la sociedad y, en especial, los colectivos en riesgo de exclusión o vulnerabilidad social o económica y aportan soluciones para mitigar o prevenir dichos problemas.
También se enfocan a destacar el papel fundamental de Madrid como ciudad que impulsa iniciativas que aúnan el espíritu empresarial con el valor social, proyectos innovadores y generadores de empleo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Otros objetivos del premio son dar a conocer a la sociedad el emprendimiento de impacto y su importancia para encontrar soluciones a problemas sociales y medioambientales no solventados por la empresa tradicional, intermediar en la conexión entre dichas empresas e inversores de impacto social y estimular la inversión de impacto social en la ciudad de Madrid.
Para la puesta en marcha y el desarrollo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con la colaboración de Impact Hub Madrid, PwC España, IBM y Fundación REPSOL.
Abierto el plazo de presentación de solicitudes
del 26 de mayo al 27 de julio de 2023
Consulta aquí las bases completas de la convocatoria.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos en nuestro apartado de preguntas y respuestas frecuentes.
Podrán participar las empresas que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser pyme
- No estar participada en más de un 25% por otra empresa
- Tener alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Personas físicas: empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular
- Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018
- Haber emitido facturación antes del 30 de junio de 2023
- Disponer de:
- Un proyecto de emprendimiento social, original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a dar respuesta a situaciones complejas
- Un proyecto emprendedor con impacto positivo y que, por tanto, no solo genere un beneficio económico para el negocio sino también para la sociedad en su conjunto
- Un proyecto de impacto social medible caracterizado por desarrollar nuevos productos o servicios, identificar nuevos segmentos de clientes, paliar los problemas de desabastecimiento en cualquier sector (sanitario, alimentario, habitacional o similares), implantar la automatización y digitalización de sectores tradicionales, formar en competencias digitales y tecnológicas o similares
- Aportar un prototipo de producto o servicio testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles
- Contar con metodología orientada a la medición del impacto social y del grado de mitigación o resolución del problema o necesidad que se pretende resolver
La solicitud de participación deberá presentarse de forma electrónica o presencial, junto con la documentación requerida, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid.
Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente:
- De forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid: Solicitud de participación en el premio Madrid Impacta 2023 utilizando alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
Las personas físicas podrán optar por presentar la solicitud:
- De forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid: Solicitud de participación en el premio Madrid Impacta 2023 utilizando alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
- Presencialmente en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, así como en los registros de otras Administraciones Públicas.
A la solicitud de participación se deberán adjuntar 2 documentos independientes conforme a las siguientes especificaciones señaladas en las bases:
- Proyecto de impacto
- Identificación del equipo promotor
Los criterios de valoración que utilizará el jurado para la selección de los proyectos serán, por orden de prioridad:
- Proyecto social creado y capacidad del mismo para aportar soluciones reales a situaciones complejas o de especial vulnerabilidad social y económica (máximo de 20 puntos)
- Origen de la idea, evolución y actuaciones realizadas por los promotores para implantar el proyecto de manera que contribuya a solucionar los problemas detectados en origen (máximo de 10 puntos)
- Motivación y grado de compromiso del promotor o de los promotores como elementos clave para el impulso de su iniciativa de impacto, así como su formación académica, siempre que esté vinculada al ámbito del emprendimiento social (máximo 10 puntos)
- Estrategia de crecimiento a futuro. Elementos del proyecto que favorezcan su reproducción a mayor escala (máximo de 10 puntos)
La dotación total de esta edición es de 50.000 euros, con el desglose siguiente:
- Un primer premio a la “empresa social del año 2023”, dotado con 12.000 euros.
- Un segundo premio a la “empresa social del año 2023”, dotado con 6.500 euros.
- Un tercer premio a la “empresa social del año 2023”, dotado con 4.000 euros.
- Once accésits, dotados con 2.500 euros cada uno de ellos, en las siguientes categorías:
- Persona emprendedora social en categoría joven, donde se valorará la juventud de la persona emprendedora
- Mejor proyecto de emprendimiento social madrileño
- Empresa social de los centros de innovación y emprendimiento de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento
- Empresa social con el mejor elevator pitch
- Empresa social con el mayor potencial de crecimiento y proyección internacional
- Empresa social con el mayor impacto medioambiental
- Empresa social con mayor impacto en las ciudades
- Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito de las energías limpias
- Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito científico/tecnológico
- Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito del bienestar y la salud
- Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito de la educación
Para la puesta en marcha y el desarrollo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Madrid contará con el patrocinio de Impact Hub Madrid, PwC España, IBM y Fundación REPSOL, que dotan el premio con aportaciones en especie:
- Dos membresías Respira en Impact Hub para cada una de las tres empresas ganadoras del premio “empresa social del año 2023” durante seis meses.
- Seis meses gratis de membresía Conecta Digital (conexión a una comunidad global con la que se podrá interactuar tanto en Madrid como en más de 100 ciudades del mundo) para cada una de las once empresas ganadoras de los accésit.
PwC España: ocho semanas de mentoría relacionada con los aspectos claves para el crecimiento a la empresa ganadora del primer premio “empresa social del año 2023”, desarrollada por profesionales del área de Empresas de Alto Crecimiento de PwC.
IBM: acceso al programa “Startup with IBM” con créditos de IBM Cloud para más de 100 servicios durante 12 meses con sesiones de coaching de expertos para las tres empresas ganadoras del premio “empresa social del año 2023”.
Fundación REPSOL: seis meses de seguimiento y mentoría especializada con expertos en múltiples disciplinas para la empresa ganadora del accésit “empresa social con el mejor proyecto en el ámbito de las energías limpias”.
Patrocinadores




Ganadores de anteriores ediciones
Primer premio en metálico de 20.000 euros para Comunicados en Lengua de Signos SL
Segundo premio en metálico de 4.000 euros para Escuelab Innovación Educativa SL
Ver noticia: Comunicados y Escuelab, ganadores de los Premios MAD+ 2017
Primer premio en metálico de 20.000 euros para Urban Data Eye
Segundo premio en metálico de 4.000 euros para SoulEM
Ver noticia: Urban Data Eye y Soulem ganadores de los Premios MAD+ 2018
Primer premio en metálico de 20.000 euros para Sepiia
Segundo premio en metálico de 4.000 euros para SileNole
Ver noticia: Sepiia se alza con el Premio MAD+ 2019
Premio de 8.000 euros para Tucuvi
Premio de 8.000 euros para Sycai por AI MedAssist
Premio de 8.000 euros para Aitenea Biotech
Ver noticia: Tucavi Car, Sycai Technologies y Aitenea Biotech se alzan con el premio Madrid Impacta 2020
Premio de 8.000 euros para Recircular Servicios Ambientales SL
Premio de 8.000 euros para Hera Technology Solutions SL
Premio de 8.000 euros para Fossa Systems SL
Ver noticia: Recircular, Hera Technology y Fossa, empresas ganadoras del Premio Madrid Impacta 2021
Empresa ganadora y finalistas:
- "Emprendedor/Emprendedora social del año 2022": FUSIO D’ARTS TECHNOLOGY, SL con el proyecto VISUALFY y una dotación de 12.000 euros.
- Los 2 finalistas fueron, con una dotación de 6.000 euros cada uno: primer finalista GRAVITY WAVE, SL y segundo finalista SATT TRIPLE BALANCE, SL con el proyecto DISTRITO NATURAL.
Los 13 accésits convocados en esta edición, con una dotación de 2.000 euros cada uno, fueron:
- “Emprendedor/emprendedora más joven”, IDEST ADVISORY, SL con el proyecto TELCO.
- “Mejor proyecto Silver”, PREFIERO EN CASA, SLL.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social madrileño”, TALENTO SOBRE RUEDAS, SL con el proyecto DISCOVERING TALENT.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito tecnológico”, INROBICS SOCIAL ROBOTICS, SLL con el proyecto INROBICS.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la innovación”, THE PREDICTIVE COMPANY, SL.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social con mayor proyección internacional”, CRUXCLIMB, SL con el proyecto LIMA TACO.
- “Emprendimiento social con el mejor elevator pitch”, para FUTURAL TOURISM, SL con el proyecto PUEBLOS REMOTOS.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social alojado en la red de viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid”, BLOCKCHAIN CUSTOMS TECHNOLOGY, SL con el proyecto USYNCRO.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del bienestar y de la salud”, MEDEA WELLBEING, SL con el proyecto MEDEA MIND.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la educación” , U4I TALENT AND INNOVATION TECHNOLOGIES, SL con el proyecto U4IMPACT.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de las energías limpias”, CLOSEBATTERY LOGISTICS, SL con el proyecto FULL&FAST.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social con mayor impacto en las ciudades”, ECÓMETRO MEDICIONES, SL.
- “Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del impacto medioambiental”, BANCO FORESTAL HUELLA DE CARBONO, SL con el proyecto FOREST BANK.
Aquí puedes consultar la noticia completa