
Son acciones formativas eminentemente prácticas. En ellas se recogen los temas más relevantes para tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio. Se imparten en modalidad híbrida: presencial y videoconferencia.
El objetivo principal es la formación integral de las personas emprendedoras. Por ello, se ofrecen contenidos que posibiliten la adquisición de conocimientos para la puesta en marcha de un negocio, definición de estrategias comerciales y dirección empresarial, entre otras.
Si quieres participar en esta formación sólo hace falta: mentalidad emprendedora, interés por formarse y una idea de negocio en fase inicial, o un negocio de reciente creación.
Cada edición consta de tres itinerarios diferentes, cada uno integra dos o tres actividades diferentes. Puedes inscribirte a una o más actividades ya que son independientes entre sí, siempre teniendo en cuenta que es necesario asistir a todas las jornadas que componen cada actividad.
El desarrollo de estas actividades formativas se complementa con nuestra plataforma virtual “Aula Emprende”, un aula virtual de apoyo que presta asistencia a las personas emprendedoras para acceso a contenidos y recursos, corrección de evaluaciones y resolución de dudas y consultas.
Estos Itinerarios se realizarán de 10 a 14:30 horas en formato híbrido: videoconferencia y presencial con limitación de aforo. La actividad presencial tendrá lugar en el vivero de empresas de Carabanchel, sito en la Calle Cidro, 3, 28044 Madrid. Se confirmará previamente la posibilidad de asistencia presencial a las personas inscritas.
Al finalizarcada actividad se podrá descargar un documento acreditativo de la correcta ejecución, según las condiciones específicas y de acuerdo con los parámetros establecidos para cada actividad formativa.
Cada uno de los Itinerarios se publica en nuestra agenda de eventos para que puedas inscribirte y, además, se incluirán en el boletín semanal de actividades, que puedes recibir rellenado este breve formulario: Suscríbete a nuestro boletín.
Recuerda que la asistencia es gratuita y las plazas limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa, que quedará pendiente de admisión.
Itinerario I: consta de tres actividades formativas
Su finalidad es conducir a quien tiene una idea incipiente y/o un proyecto de negocio, hacia una reflexión sobre aspectos del emprendimiento transversales y comunes a cualquier sector de actividad como son el autoconocimiento, el análisis de capacidades y habilidades, así como facilitar recursos y herramientas de apoyo que le permitan analizar opciones, definir objetivos y tomar decisiones.
Enfocado a identificar competencias de autoliderazgo y utilizar herramientas para reducir la renuncia de mujeres a emprender, superar las razones culturales y la mayor aversión al riesgo. Diseño y refuerzo de estrategias de acción y mejora de habilidades con el objetivo de crear un impacto de género positivo entre emprendedoras.
Para adquirir los conceptos básicos de oratoria y claves para utilizar la técnica de elevator pitch en la presentación de tu proyecto emprendedor o como argumento de ventas.
Itinerario II: consta de tres actividades formativas
Dará las claves a los que con una idea y/o modelo de negocio, precisan desarrollar un plan de empresa con todos sus componentes, marketing, comunicación y ventas, operaciones, RRHH, jurídico y económico-financiero, realizando un análisis para establecer estrategias, detectar necesidades y hacer seguimiento del negocio.
Conocerás el funcionamiento del sector público y la legislación de contratación pública desde el punto de vista de la empresa. Detectará oportunidades de negocio y preparará la empresa para la relación con las administraciones públicas. Análisis de los documentos para la preparación de las ofertas y la licitación: presentación y fases de licitación, ejecución y extinción de los contratos públicos.
Proporcionará los conceptos y las características fundamentales del emprendimiento social, destacando la importancia de las diferencias con las empresas sociales, introduciendo la aplicación de los conceptos del desarrollo sostenible en las empresas, y la aplicación de la responsabilidad social corporativa.
Itinerario III: consta de dos actividades formativas
Dirigido a fomentar el proceso de transformación en la empresa, mostrando los puntos fundamentales para mejorar la gestión, administración y procesos de producción, marketing y ventas, a través de la implementación de procesos digitales que permitan el logro de estos objetivos.
Enfocado a conocer los elementos necesarios para diseñar y gestionar la web del negocio de un proyecto. Además, se darán herramientas para que los asistentes puedan disponer en un futuro próximo de su tienda online.