Microcréditos sociales de Microbank
Con el objetivo de potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, el Ayuntamiento de Madrid ha suscrito un convenio con la entidad financiera Microbank para apoyar el acceso a la financiación para el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo.
Además, especialmente, se establece una línea de financiación dirigida a proyectos empresariales de carácter innovador.
Para acceder a estas líneas de financiación es necesario aportar un plan de empresa y obtener un informe de viabilidad favorable del proyecto elaborado por Madrid Emprende, como entidad colaboradora de MicroBank.
Las personas emprendedoras interesadas pueden contactar con nosotros solicitando cita previa.
Para más información, consulta las condiciones en MicroBank
Otras líneas de financiación
Líneas ICO Empresas y Emprendedores
¿Qué financia?
- Proyectos de inversión, actividades empresariales y/o necesidad de liquidez o gastos.
- Proyectos de digitalización y, en particular, los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme.
- Rehabilitación de viviendas y edificios.
¿Para quién?
- Para autónomos y emprendedores.
- Particulares y comunidades de propietarios.
Más información y otras posibles líneas de financiación en: www.ico.es
Líneas ENISA
ENISA participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores. Tiene 5 líneas:
- Jóvenes Emprendedores. Dirigida a jóvenes emprendedores que quieran crear empresas. Objetivo: dotar de los recursos financieros necesarios a las pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes, para que puedan acometer las inversiones que precisa el proyecto en su fase inicial.
- Emprendedores. Dirigida a emprendedores que quieran crear empresas con una ventaja competitiva clara. Objetivo: apoyar financieramente en las primeras fases de vida a pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto.
- Crecimiento. Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva.
- AgroInnpulso. Dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural.
- Emprendedoras Digitales. Dirigida a impulsar el emprendimiento digital femenino.
- Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas. Dirigida a apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos empresariales innovadores
promovidos por pequeñas y medianas empresas del sector audiovisual y de los videojuegos, así como de las industrias culturales y creativas.
7. Línea DANA. Dirigida a la recuperación económica y social de las zonas afectadas por la DANA que pasa por el fomento de la competitividad, el desarrollo sostenible del territorio, a través de la regeneración y/o creación de un tejido empresarial emprendedor e innovador, fomentando la inversión en nuevas iniciativas empresariales y la transformación de las existentes.